El libro se encuentra en las condiciones que se aprecia en las fotos, pueden tener tapas despegadas, detalles en las hojas o roturas, Si tenés interés por adquirir este libro y aparte que trabajemos en su restauración podes enviarnos una consulta y te respondemos en breve contandote que tipo de trabajo podriamos hacer y el valor del mismo.
Título/ Autor/Época/Editorial/Lugar:
Epistola, Oscar Wilde, 1925, S. Fisher Verlag, Berlin.
Idioma:
Aleman
Dimensiones/Formato:
22 x 15 x 2,5 cm
Datos de este libro:
"Epístola in Carcere et Vinculis" (también conocida como "De Profundis") es una extensa carta escrita por Oscar Wilde durante su encarcelamiento en la prisión de Reading, cerca de Londres, entre 1895 y 1897. En esta obra, Wilde reflexiona sobre su vida, su carrera, sus relaciones personales y su percepción de sí mismo. Aborda temas como la espiritualidad, el sufrimiento, el arrepentimiento y la redención. La carta está dirigida a Lord Alfred Douglas, su amante y causa principal de su encarcelamiento debido a un caso de difamación. A través de sus palabras, Wilde expresa su dolor, su desilusión y su búsqueda de significado en medio de la adversidad. "De Profundis" es considerada una obra maestra de la literatura epistolar y una ventana única a la mente y el corazón de uno de los escritores más destacados del siglo XIX.
Este libro del año 1925 esta editado por S. Fischer Verlag, fundada por Samuel Fischer en Berlín en 1886, una editorial líder en naturalismo y modernismo clásico en lengua alemana. A lo largo del siglo XX, la editorial se destacó internacionalmente, contando entre sus autores con figuras prominentes como Thomas Mann, Hermann Hesse y Arthur Schnitzler. Durante la era nazi el editor judío Fischer, así como muchas de sus publicaciones, eran “indeseables”. 15 de los 135 títulos de la lista negra de indexación de ficción pertenecían a Fischer.
A lo largo de las décadas, S. Fischer Verlag mantuvo su compromiso con autores clásicos y contemporáneos, marcando hitos significativos en la literatura alemana y mundial.
El libro se encuentra en las condiciones que se aprecia en las fotos, pueden tener tapas despegadas, detalles en las hojas o roturas, Si tenés interés por adquirir este libro y aparte que trabajemos en su restauración podes enviarnos una consulta y te respondemos en breve contandote que tipo de trabajo podriamos hacer y el valor del mismo.
Título/ Autor/Época/Editorial/Lugar:
Epistola, Oscar Wilde, 1925, S. Fisher Verlag, Berlin.
Idioma:
Aleman
Dimensiones/Formato:
22 x 15 x 2,5 cm
Datos de este libro:
"Epístola in Carcere et Vinculis" (también conocida como "De Profundis") es una extensa carta escrita por Oscar Wilde durante su encarcelamiento en la prisión de Reading, cerca de Londres, entre 1895 y 1897. En esta obra, Wilde reflexiona sobre su vida, su carrera, sus relaciones personales y su percepción de sí mismo. Aborda temas como la espiritualidad, el sufrimiento, el arrepentimiento y la redención. La carta está dirigida a Lord Alfred Douglas, su amante y causa principal de su encarcelamiento debido a un caso de difamación. A través de sus palabras, Wilde expresa su dolor, su desilusión y su búsqueda de significado en medio de la adversidad. "De Profundis" es considerada una obra maestra de la literatura epistolar y una ventana única a la mente y el corazón de uno de los escritores más destacados del siglo XIX.
Este libro del año 1925 esta editado por S. Fischer Verlag, fundada por Samuel Fischer en Berlín en 1886, una editorial líder en naturalismo y modernismo clásico en lengua alemana. A lo largo del siglo XX, la editorial se destacó internacionalmente, contando entre sus autores con figuras prominentes como Thomas Mann, Hermann Hesse y Arthur Schnitzler. Durante la era nazi el editor judío Fischer, así como muchas de sus publicaciones, eran “indeseables”. 15 de los 135 títulos de la lista negra de indexación de ficción pertenecían a Fischer.
A lo largo de las décadas, S. Fischer Verlag mantuvo su compromiso con autores clásicos y contemporáneos, marcando hitos significativos en la literatura alemana y mundial.