El libro se encuentra en las condiciones que se aprecia en las fotos, pueden tener tapas despegadas, detalles en las hojas o roturas, Si tenés interés por adquirir este libro y aparte que trabajemos en su restauración podes enviarnos una consulta y te respondemos en breve contandote que tipo de trabajo podriamos hacer y el valor del mismo.
Título/ Autor/Época/Editorial/Lugar:
En el mar austral / Fray Mocho / 1960 / Editorial universitaris/ Buenos aires / Argentina
Idioma:
Castellano
Dimensiones/Formato:
Datos de este libro:
Fray Mocho (Gualeguaychú, 26 de agosto de 1858 - Buenos Aires, 23 de agosto de 1903) es el seudónimo de José Sixto Álvarez Encalada, escritor y periodista argentino famoso por sus retratos costumbristas y de época, frecuentemente escritos en clave humorística.
Escribió en numerosos periódicos: El Nacional, La Pampa, La Patria Argentina, La Razón; en revistas: Fray Gerundio (de corta vida), El Ateneo, La Colmena Artística, Caras y Caretas.
Escribió ensayos acerca de la vida en Buenos Aires de la última parte del siglo XIX: Esmeraldas, Cuentos mundanos, La vida de los ladrones célebres de Buenos Aires y sus maneras de robar, Memorias de un vigilante.
EN EL MAR AUSTRAL:
Un estudiante bonaerense despechado en el amor se alista en la marina argentina y al cabo deserta en Chile. En Punta Arenas pierde en el juego lo que posee y se enrola en el cutter The Queen, con cuya tripulación recorre el Mar Austral en busca de lobos marinos y de oro. La novela describe el ambiente marinero, los fantásticos paisajes, la fauna y los habitantes de la Tierra de Fuego, la babel de lenguas y personajes de sus puertos, el compañerismo y la amistad de las gentes de mar. Introducción de Rocío Parada.
El libro se encuentra en las condiciones que se aprecia en las fotos, pueden tener tapas despegadas, detalles en las hojas o roturas, Si tenés interés por adquirir este libro y aparte que trabajemos en su restauración podes enviarnos una consulta y te respondemos en breve contandote que tipo de trabajo podriamos hacer y el valor del mismo.
Título/ Autor/Época/Editorial/Lugar:
En el mar austral / Fray Mocho / 1960 / Editorial universitaris/ Buenos aires / Argentina
Idioma:
Castellano
Dimensiones/Formato:
Datos de este libro:
Fray Mocho (Gualeguaychú, 26 de agosto de 1858 - Buenos Aires, 23 de agosto de 1903) es el seudónimo de José Sixto Álvarez Encalada, escritor y periodista argentino famoso por sus retratos costumbristas y de época, frecuentemente escritos en clave humorística.
Escribió en numerosos periódicos: El Nacional, La Pampa, La Patria Argentina, La Razón; en revistas: Fray Gerundio (de corta vida), El Ateneo, La Colmena Artística, Caras y Caretas.
Escribió ensayos acerca de la vida en Buenos Aires de la última parte del siglo XIX: Esmeraldas, Cuentos mundanos, La vida de los ladrones célebres de Buenos Aires y sus maneras de robar, Memorias de un vigilante.
EN EL MAR AUSTRAL:
Un estudiante bonaerense despechado en el amor se alista en la marina argentina y al cabo deserta en Chile. En Punta Arenas pierde en el juego lo que posee y se enrola en el cutter The Queen, con cuya tripulación recorre el Mar Austral en busca de lobos marinos y de oro. La novela describe el ambiente marinero, los fantásticos paisajes, la fauna y los habitantes de la Tierra de Fuego, la babel de lenguas y personajes de sus puertos, el compañerismo y la amistad de las gentes de mar. Introducción de Rocío Parada.